Hedonismo y escritura

Un viaje a Italia: primera parada al paraíso de la Toscana, las Termas de Saturnia

Todo comenzó cuando vi unas fotos que subió una amiga a Instagram de un lugar que me pareció de otro planeta. Entre los tonos fríos y las piscinas rodeadas de niebla, me pregunté, y no pude evitar preguntarle dónde estaba ese paraíso. Ella me respondió que estaba en Toscana. “Son las Termas de Saturnia”. En ese momento no tenía idea de que poco después tomaría la decisión de viajar a Italia.

Un invierno en Cascate del Mulino.
Pau Velasquez – arq_velasquez
Un invierno en Cascate del Mulino.
Pau Velasquez – arq_velasquez

Cuando por fin supe que iba a viajar, ya con los boletos listos, empecé a planear la ruta. Aprovecho para mencionar que aplaudo de pie a mi amiga Pau (sí, la misma que me habló de Saturnia), porque es la mejor creadora de rutas de viaje. ¡Gracias, amiga!

Así que el 4 de marzo llegamos a Italia, y nuestro primer destino fue ese. Sin salir del aeropuerto, alquilamos un auto, y en dos horas estábamos en Saturnia.

Nos hospedamos en un B&B súper acogedor, Casale Terre Rosse, atendido por una pareja mayor. Entre su italiano y nuestro español nos dimos a entender, no hablamos mucho más allá de lo necesario, como las indicaciones sobre las llaves, la calefacción y, por supuesto, lo más importante: su recomendación para cenar.

Esa noche fuimos al restaurante que nos sugirieron, Lo Scangeo, y pedimos una entrada y dos pizzas, pensando que serían porciones más pequeñas. ¡Qué sorpresa cuando llegaron a la mesa! Pensé: “¡Wow! Esto se ve demasiado rico y demasiado grande, jajajaja”. Justo vi que a nuestros vecinos de mesa, también una pareja de extranjeros, tuvieron la misma expresión en sus ojos cuando vieron llegar las grandes porciones “individuales” de pizza.

Una pizza era de mozzarella, pomodoro, funghi y jamón cocido, mientras que la otra llevaba mozzarella, funghi, jamón crudo y parmesano. Ambas deliciosas, alrededor de 10 euros cada una.

Así que mi primera pizza italiana estuvo más que bien. Era lo que necesitaba para terminar esa noche feliz y descansar lo suficiente para el próximo día, cuando iríamos a visitar las termas.

Por la mañana, desayunamos en el B&B. Fue un desayuno bastante europeo, con lo esencial: jamones, quesos, pasteles y croissants. Nos servimos un poco de todo eso, acompañamos con un café grande y arrancamos. Ah, casi me olvido de mencionar que allí conocí los limones gigantes y entendí por qué son tan famosos en este país. ¡Literalmente no me cabía en las manos!

Después de desayunar, salimos rumbo a las termas. Tardamos solo unos 10 minutos en llegar. Las Termas de Saturnia son un conjunto de aguas termales naturales ubicadas en la región de Toscana, cerca del pueblo de Saturnia, en la comuna de Manciano. Son famosas por sus aguas sulfurosas, que mantienen una temperatura constante de 37.5°C, conocidas por sus propiedades terapéuticas y relajantes.

Nosotros conocimos las siguientes:

  1. Cascate del Mulino: son las más icónicas, con piscinas naturales formadas por la caída del agua sobre terrazas de travertino. Son gratuitas y de acceso público, pero pueden estar muy llenas, especialmente en verano. Lo mejor es ir temprano en la mañana o al atardecer para evitar las multitudes. Además, recomendar llevar sandalias de agua, ya que el suelo puede ser resbaladizo.

  1. Terme di Saturnia Resort & Spa: un complejo termal privado con piscinas, tratamientos de spa y un hotel de lujo.

Un dato curioso: cuando llegamos a las Cascate del Mulino, lo primero que pensé fue en lo afortunados que éramos, porque no había nadie, solo como seis personas. Mi sorpresa fue que, cuando estábamos en la piscina, a punto de sumergirme por completo, Carlos me dijo si no le parecían gusanos. Yo realmente no soy nada asquienta, pero tengo que confesarles que, cuando me di cuenta de que sí lo eran, me dio mucha impresión y me salí. Fue cuando decidimos ir al spa y terminamos nuestro día allí. Al finalizar mis vacaciones en Italia, le conté a Pau sobre esto y ella se sorprendió. Me dijo que cuando ella fue, en diciembre, no notó haber visto eso, así que creo que se debe a la temporada del año. Yo fui a principios de primavera y ella en invierno.

El agua de las Termas de Saturnia alberga pequeños gusanos llamados «Thermarces sp.» o gusanos termales. Estos organismos inofensivos viven en ambientes sulfurosos y forman parte del ecosistema de las aguas termales. Sin duda, Saturnia me llevó a otro planeta. 

Un invierno en Cascate del Mulino.
Pau Velasquez – arq_velasquez

Gracias por llegar hasta aquí. Voy a preparar la siguiente reseña, que será destinada a Pitigliano y mis primeras pastas en Italia.

Arrivederci, ragazzi.

Contacto Casale Terre Rosse:
www.casaleterrerosse.com
Teléfonos: +393357713113 / +393291669093
info@casaleterrerosse.com

Lo Scangeo:
Loc. La Crocina, snc, 58014 Saturnia GR, Italia
+39 0564 601515



1 thought on “Un viaje a Italia: primera parada al paraíso de la Toscana, las Termas de Saturnia”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *